Despedimos el año con un discazo. Los Black Kyes dan otra vuelta de tuerca con un disco más directo, con guiños al rock and roll, al garage, al surf y como no al blues. Todas las canciones invitan a mover el pie al ritmo de la batería.
Continuamos con esta sección, en donde daremos cabida a esos directos demoledores de grupos que a día de hoy son vistos por las nuevas e incultas generaciones como "viejos sin nada que ofrecer". Para que se les guarde el respeto debido, y aprendan que sin ellos, probablemente muchas de las bandas que tanto disfrutan en la actualidad, probablemente no habrían existido.
Tras Alice Cooper, hoy recuperamos a un fantástico Elton John
Más de una vez me topo con gente que afirma que los músicos de hoy en día piensan exclusivamente en el dinero. Señalan que ya no tocan con corazón, que todo es una farsa para alcanzar la fama, y una vez conseguida, darán la espalda al público que les ensalzó. Razón no les falta en muchos casos, pero luego te topas con tipos como Pokey Lafarge y das gracias al cielo. Este chaval de 26 años solo entiende de tocar música con el corazón. Sí, a nosotros nos gusta el rock, pero Mr Lafarge le gusta el Jazz primitivo, el Blues rural propio de los campos de algodón del Delta del Mississippi. Este chico ama los años 20 y los años 30, y viste y actúa como si viviésemos en esa América de la depresión. Esta tarde he degustado sus dos discos con la South City Three mientras trabajaba, y me ha transportado a esos prostíbulos oscuros y humeantes de la Gran Depresión. Sin lugar a dudas, este tipo es un genio.
Metallica está celebrando su 30 aniversario por todo lo grande, con shows exclusivos para un reducido grupo de fans, 1200 por noche y con muchas sorpresas, entre otras, la presencia de Jason Newsted a las cuatro cuerdas otra vez. Y cada noche están tocando un tema inédito, temas que no entraron en Death Magnetic. Disco que por cierto, a mi parecer, devolvió a Metallica a primera línea compositiva tras varios tiros al aire. Death Magnetic sin duda te coge los huevos y te los aprieta bien. Que un tema como Just a bullet away se quede fuera de un disco, dice mucho de la inspiración de Hetfeild and Co.
La otra canción que se ha quedó fuera de las sesiones del Death Magnetic y que tocaron live fue "Hate Train", pero esta tampoco me parece algo del otro mundo.
Aquí con el Newkid
Set list de las dos noches
Noche I 01. The Call Of Ktulu 02. No Remorse (entera, en los últimos años suelen hacer solo un fragmento) 03. The Shortest Straw 04. Leper Messiah 05. The Day That Never Comes 06. Carpe Diem Baby (la primera vez que se ha interpretado en directo) 07. Hate Train (canción nueva) 08. Please Don’t Judas Me (versión en acústico de Nazareth) 09. Wherever I May Roam (con su seguidor John Dent a la guitarra) 10. Sad But True (con John Marshall) 11. (Anesthesia) Pulling Teeth (homenaje de Robert Trujillo a Cliff Burton) 12. No Leaf Clover (con Apocalyptica) 13. One (con Apocalyptica) 14. Harvester Of Sorrow (con Jason Newsted) 15. Damage, Inc. (con Jason Newsted) 16. Motorcycle Man (con Biff Byford) 17. The Prince (con Sean Harris, Brian Tatler) 18. It’s Electric (con Sean Harris, Brian Tatler) 19. Helpess (con Sean Harris, Brian Tatler) 20. Am I Evil? (con Sean Harris, Brian Tatler) 21. Seek & Destroy (con todos los invitados)
Noche II 1. To live is to die (según se dice, la primera vez que la hacían entera en directo) 2. Enter Sandman 3. Holier than thou 4. Disposable heroes 5. Bleeding me 6. Wasting my hate 7. My apocalypse 8. Just a bullet away (canción inédita) 9. Breadfan (versión de Budgie con el fan Andrew Dowis) 10. The memory remains (con Marianne Faithfull) 11. Killing time (versión de Sweet Savage con Ray Haller) 12. Turn the page (versión de Bob Seger con Kid Rock) 13. The four horsemen (con John Bush) 14. Iced honey (con Lou Reed) 15. The view (con Lou Reed) 16. White light / White heat (versión de Velvet Underground con Lou Reed) 17. Creeping death (con Jason Newsted) 18. Battery (con Jason Newsted) 19. Medley Mercyful Fate (con Hank Shermann, Michael Denner, Timi Hansen y King Diamond) 20. Seek and destroy (con Jason Newsted, Scott Ian, Ray Haller, John Bush, Joey Vera, Gonzo Sandoval y The Soul Rebels)
Ojo, para futuras noches, están hasta el 10 de Diciembre tocando en el Fillmore, se espera a Ozzy y a Lemmy (con lo que Sua estará contento). Subiremos vídeos
Leemos en Mariskalrock.com Se llevaba meses especulando con esa posibilidad puesto que dentro de poco se cumplen 25 años desde la edición de su primer disco (requisito imprescindible para poder aspirar al galardón) y ya se sabe: cuando el río suena, agua lleva. La incógnita es, ¿quién acudirá a hacer los honores? ¿La formación clásica? Axl se lleva bien con Izzy y Duff, ¿podría ocurrir que por un día hiciera las paces con su enemigo nº1 Slash o incluso que la ceremonia diera lugar a una de las reuniones más esperadas de la historia del rock? Por el contrario, descafeinadamente, ¿serán los actuales Gunners los que se personen allí? El propio Rose ha estado jugando al despiste, lo que, por otro lado, no cierra las puertas a ninguna posibilidad: “No sé qué implica por mi parte en términos de la vieja banda y la vieja formación. Si somos invitados, desconozco qué es lo que me pedirán. Está en el aire”. Steven Adler no lo ve tan claro: “Piensas que el tiempo curará todas las heridas, pero algunas personas están dominadas por un rencor insano. Cené con Slash y ama a Axl, no le guarda rencor alguno. 20 años de grandísima música no se crean con un estúpido rencor. ¿No podemos ser simplemente unos jodidos músicos logrando algo enorme y tocar un par de temas? ¡Es solo rock and roll, por dios!”. De momento, tras la buena nueva, solo se han manifestado miembros secundarios del grupo. Gilby Clarke: “Es un gran honor. La banda se lo merece. Ha tardado mucho en llegar”. Steven Adler (que ha intentado sin éxito ser músico invitado en alguno de los conciertos de GN’R, privilegio que de momento solo han tenido Izzy y Duff): “Sabía que ocurriría como supe cuando empezábamos que íbamos a ser famosos y que veríamos nuestros sueños hechos realidad. No tenía ninguna duda (…) Me encantaría hacer un tour mundial. Personalmente siento, y sé que Duff y Slash también, que se lo debemos a los fans. No hemos tocado juntos desde hace cerca de 20 años y han estado ahí, han creído en nosotros (…) Matt Sorum y Dizzy Reed tiene todo el derecho a estar allí también”. La ceremonia acaecerá el 14 de abril en Cleveland, Ohio, donde está ubicado el prestigioso Rock And Roll Hall Of Fame And Museum. Es la presente edición, la número 27, también pasarán a ser miembros de tan exclusivo club Reh Hot Chili Peppers, Beastie Boys, The Small Faces / Faces (qué Rod, no es buen momento para hacerte una girita junto a tu viejo compañero de correrías Ronnie?), Donovan y Laura Nyro. Otros galardones serán el de Early Influence para Freddie King, el Ahmet Ertegun (para gente del gremio, no artistas) para el hombre de tele Don Kirshner y el de Musical Excellence para los productores Cosimo Matassa, Tom Dowd y Glyn Johns. La elección de los Gunners para el Rock And Roll Hall Of Fame ha eclipsado el hecho de que Guns N’ Roses (los de de ahora) volvieran a tocar el 4 de de diciembre “Civil War” 18 años después. Ocurrió en Memphis y es de suponer que a partir de ahora figurará en el repertorio del grupo.
Sin lugar a dudas como fan, deberían ir a por el premio los cinco miembros originales, y por supuesto, tocar unos temas. Lógicamente lo veo muy negro. Axl está en su mundo de odio, y no creo que se baje el calzón, si no es por un buen puñado de millones de dólares. Pero también como fan, una reunión, una gira, podría acabar con la leyenda de Guns. Ahora le achacamos a Fat Axl que arrastre el nombre de Guns sin el resto de miembros, pero un concierto con la formación original, y Axl sin dar la talla...no sé si lo soportaría. A Slash lo gozamos a saco en el Sonisphere de este año, con otro cantante, y lo petó a mi gusto. Prefiero quedarme con el recuerdo de Paris 91.
Os dejo el documental definitivo de los Guns, en el que por supuesto no participó nuestro querido e endiosado Fat Axl.
La idea es separar a la multitud en dos "bandos". Uno a la izquierda y otro a la derecha, y la hora de arrancar el grupo de la derecha se va sobre el de la izquierda y viceversa chocando como dos paredes humanas.
Si hay algo que me chifla, es mi cita anual con Yosi. Es como un ritual, cada año ver a los hermanos Domínguez, comprar mis chapitas, pegatinas, llaveros de Los Suaves. Ahí estaremos.